AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
A+ A-
  1. Visit Benidorm,
  2. Descubre Benidorm,
  3. Playas y calas,
  4. Playas Accesibles
volver

Playas Accesibles

Benidorm para todos

Las playas de Benidorm son inclusivas. Con accesos y punto de baño accesibles (playas accesibles de Benidorm), información en braille y aseos públicos accesibles. Sus paseos marítimos están al mismo nivel que las aceras, con balaustradas de cristal transparente para facilitar la accesibilidad visual.

PUNTO DE PLAYA ACCESIBLE

Se considera punto de playa accesible el espacio que, mediante las infraestructuras urbanas adecuadas como transporte público accesible, estacionamiento reservado a personas con movilidad reducida, y elementos como rampas, vestidores, zona de sombra, etc. y los recursos humanos necesarios, permiten que las personas con discapacidad accedan tanto a las zonas de arena de playa como al agua

GRUPOS Y COLECTIVOS

Con el fin de proporcionar el mejor servicio posible a todos los usuarios, sería conveniente que los grupos o colectivos que quieran hacer uso de nuestras instalaciones, avisaran con la suficiente antelación, con el fin de que no se sature ninguno de los 3 puntos y si fuese necesario, se reforzarán los mismos con más personal de apoyo.

Telf.-  966815467 ó 966 81 54 00


PUNTOS DE PLAYA ACCESIBLE

Las playas de Benidorm cuentan con tres puntos de playas accesibles:

1.   Playa de Levante, C/Murcia,

Superficie: 218m2

Año de instalación: 2000

 

2.  Playa de Poniente, Avd. Mont Benidorm,

Superficie: 138 m2

Año de instalación 2001

3.  Playa de Poniente, Parque Elche,

Superficie: 150 m2

Año de instalación 2003

  • Durante el período estival hay, en cada uno de los puntos accesibles, tres profesionales a la atención de las personas que necesiten hacer uso del mismo.
  • Entre el 14 de febrero y el 31 de mayo, habrá 2 profesionales mientras que durante la temporada de invierno (los meses restantes), habrá uno solamente.

NUESTRO TRABAJO

Nuestro objetivo es la mejora continua, y por esta razón realizamos un seguimiento de las instalaciones y atención al usuario. Es por eso que nuestro trabajo se carga de empatía, para que la comunicación sea totalmente personalizada y el usuario se sienta  satisfecho con el servicio que le prestamos.

Conseguir la satisfacción de los usuarios, a través de un total cumplimiento de sus expectativas, mediante la aplicación de los más avanzados recursos y la colaboración de una excelente plantilla de profesionales motivados.

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DE PLAYAS ACCESIBLES

VERANO

1 junio al 30 septiembre

Los 3 puntos - Abiertos 09.30 a 19.30

INVIERNO

Resto del año (excepto del 15 de enero al 14 de febrero)

Los 3 puntos - Abiertos 10.30 a 14.30

  • Anomalías Personal Ayuntamiento:

 

679173263

660106555

  • Emergencias Personal Salvamento y Socorrismo:

 

966815467 ó 966 81 54 00

 

ELEMENTOS DISPONIBLES EN CADA PUESTO

-            1 Rampa de acceso.

-            1 Pasarela, que conecta con la rampa de acceso al mar.

-            1 Vestuario adaptado.

-            1 WC adaptado.

-            Espacios de sombra y lonas paravientos.

-            3 Sillas anfibias de adulto y 1 infantil.

-            3 Juegos de muletas anfibias de diferentes tallas.

-            Socorristas como personal de apoyo para el baño (según temporada).

-            Boyas de delimitación de la zona de baño.

-            Zona WIFI

NORMAS DE USO

1. Siempre que un bañista utilice la silla de baño del punto de playas accesibles, una persona de la organización le acompañará.

2. Las personas con una discapacidad mayor deberá acudir acompañada por una persona adulta, ya que los socorristas no podrán comprar ni administrar bebidas o comida, aplicar bronceadores, etc.

3. Los servicios adaptados son para uso exclusivo de las personas discapacitadas y de la organización.

4. Los familiares y acompañantes pueden compartir con el usuario la zona de sombra, siempre que no impidan que los usuarios del punto tengan el espacio necesario y no obstaculicen el trabajo del personal de apoyo.

5. El número de baños y la duración de los mismos dependerá de la cantidad de personas en espera y de la disponibilidad del personal que presta el servicio.

6. Las personas discapacitadas que usando la silla anfibia para entrar y salir del agua deseen abandonar la misma y nadar de forma autónoma firmarán un compromiso asumiendo su responsabilidad y eximiendo al Ayuntamiento y a la empresa adjudicataria de la gestión del servicio de las posibles consecuencias.

NUESTRO OBJETIVO

Nuestro objetivo es conseguir la satisfacción de los usuarios, a través de un total cumplimiento de sus expectativas, mediante la aplicación de los más avanzados recursos y la colaboración de una excelente plantilla de profesionales motivados.

Trabajamos hacia la mejora continua y por esta razón realizamos un seguimiento de las instalaciones y atención al usuario.

Es por eso que nuestro trabajo se carga de empatía, para que la comunicación sea totalmente personalizada y el usuario se sienta satisfecho con el servicio que le prestamos.

RELACIÓN CON LOS USUARIOS

-        La actitud del personal de apoyo debe ser facilitadora de las tareas que le competen en relación           con los usuarios.

-        El personal de apoyo trasladará al usuario a la silla anfibia, permanecerá en el agua junto el y lo           volverá a colocar en la silla individual.

-        En todo momento los monitores mantendrán un trato respetuoso con los usuarios.

-        Se pone a disposición del usuario un buzón de sugerencias.

-        El personal de apoyo será informado del día y hora, así como del número de personas que van a           acudir en grupo al punto. La empresa reforzará el personal en caso necesario.

-        Todo el personal conoce las responsabilidades y funciones de cada puesto de trabajo.

-        Se trabajará en equipo para mejorar la calidad del servicio prestado.

-      Medir las expectativas y el grado de satisfacción de los usuarios de los servicios que se ofrecen             mediante una encuesta, con el objeto de saber su opinión para desarrollarlos servicios actuales y           futuros.

 

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento de Benidorm 966815400

Concejalía de Playas 966815467

Concejalía de Medio Ambiente 966815485

Policía Local 966807766

Policía Local Playas 965853075

Objetos Perdidos 966815541

Salvamento y Socorrismo 603 82 21 32

Centro de emergencias 112

Bomberos 965854475

Cruz Roja 966808934

Hospital Comarcal Villajoyosa 966859800

Guardia Civil 965854272