AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
A+ A-
  1. Visit Benidorm,
  2. Noticias,
  3. Benidorm convoca el 34 Curso y 24...
volver

Benidorm convoca el 34 Curso y 24 Concurso internacionales de Música de Benidorm

Del 2 al 7 de julio, las aulas del Conservatorio y el Auditorio del Centro Cultural serán el epicentro de la música en la ciudad. Estudiantes de todo el mundo podrán inscribirse hasta el 30 de abril y el violín será el instrumento del concurso. Entre las novedades, pilates para músicos, premio especial del público, el profesor Mariano García en saxofón y audiciones para los premiados.

Benidorm convoca el 34 Curso y 24 Concurso internacionales de Música de Benidorm

Del 2 al 7 de julio, la música clásica y el nivel internacional vuelven a Benidorm con el Curso y el Concurso internacionales de música que llegan en esta ocasión a la trigésimo cuarta y vigésimo cuarta edición, respectivamente.

El Curso Internacional de Música de Benidorm se desarrollará en seis especialidades instrumentales: violonchelo, saxo, piano, trompeta, violín y marimba a cargo de profesores del nivel de los maestros Michal Dmochowski, Luis González, Mariano García, Savva Fatkulin, Angel Sanzo y Conrado Moya, a quienes acompañarán los pianistas repertoristas Graham Jackson (violonchelo), Pepe Gallego (trompeta), Francisco Martí (saxofón) y Liza Yaroshinskaia (violín).

El curso está dirigido a estudiantes de música de todo el mundo quienes, además de recibir clases, podrán asistir a los conciertos interpretados por los profesores y alumnos más aventajados que se programan diariamente durante toda la semana. A estos recitales puede acceder el público. Y este año, Benidorm cuenta con las Aulas del Conservatorio de Música José Pérez Barceló y con el Auditorio del Centro Cultural.

Los alumnos podrán inscribirse en el Curso hasta el 30 de abril en sus dos modalidades: activos y oyentes. La matrícula para la modalidad activos es de 200 euros y de 50 euros para la modalidad oyentes. Para la primera, se hará una selección atendiendo al orden de inscripción y al nivel acreditado con un número máximo de 12 plazas por especialidad. Los aforos marcarán los límites para la modalidad oyente.

Además, el Ayuntamiento becará con un 50% de la matrícula a los alumnos activos de las bandas municipales y del conservatorio seleccionadas y con el 100% a los oyentes, así como a profesores del conservatorio que opten y sean aceptados como activos.

En paralelo al curso, se desarrollarán talleres de lutería y exposiciones de instrumentos, que satisfacen plenamente las expectativas de los alumnos que en la edición anterior fueron 117.

La organización ha anunciado que ya hay registradas más de 50 peticiones de participación que llegan de toda Europa y América, incluso de Qatar, destacando que las nuevas dependencias del conservatorio y auditorio suponen un descanso logístico, realzando el nivel del curso.

Finalmente, en 2023, el curso apuesta por los mejores profesionales para mejorar la docencia y capacitación profesional de alumnos y, en conjunto, volvemos a los orígenes: retroalimentar a los músicos locales y posicionar Benidorm en la música a nivel internacional, pues el reconocimiento de los profesores y del curso siempre es del máximo nivel.

 

24 Concurso Internacional de Música

El Concurso Internacional de Música de este año será protagonizado por el violín.

Pueden participar en el Concurso los alumnos inscritos en el Curso Internacional de Música en la modalidad de activos. Los estudiantes competirán por el primer premio, Premio Especial del Ayuntamiento de Benidorm, consistente en la contratación para la ejecución del Concierto de Apertura del Curso de 2024 y otros premios en especie que detallan las bases y en el que colaboran prestigios lutiers y firmas comerciales relacionadas con la música.

El segundo y tercer premios cuentan también con audiciones en el Recital Clásicos del Tajuña y en el Festival Marqués de Santillana, ambos dirigidos por Serguei Mesropian, junto a premios en especie.

 

Novedades en la edición de 2023

La incorporación del profesor Mariano García al elenco de maestros profesores completa el claustro de virtuosos de esta edición. Además, se suma al concurso el Premio Especial del Público que sumará una nueva oportunidad interpretativa al ganador en el festival Caprichos Musicales de Comillas, así como un diploma acreditativo.

Un curso de pilates para músicos es lo más novedoso. Se trata de una innovación habida cuenta de las cargas posturales que exigen la interpretación y ejecución con instrumentos buscando relajar y recuperar mejor a los participantes.

 

Benidorm os anima a inscribirse en el curso y a disfrutar de forma activa de la música recordando que el curso se ha mantenido en un nivel muy alto desde el principio, con reconocimiento internacional, apoyándose en un curso que motiva a maestros y alumnos.

Los detalles del curso se encuentran disponibles en la web:  https://www.cursomusicabenidorm.org/