La rehabilitación de la Torre de Morales está cada vez más cerca gracias a la ayuda que recibirá Benidorm de la Diputación Provincial de Alicante para este fin. Una subvención de 40.000 euros del área de Cultura del ente provincial y que supone el 100% de la cantidad solicitada por Benidorm.
La próxima intervención en este Bien de Interés Cultural (BIC) de Benidorm ha sido el motivo por el que la campaña ‘A pie de calle’ se ha desplazado hoy hasta la avenida de Villajoyosa.
La Torre de Morales es uno de los monumentos patrimoniales más importantes de Benidorm, catalogado como BIC. De ahí, el interés de la ciudad desde hace varios años por intervenir en esta construcción defensiva del siglo XVIII.
El proyecto de restauración plantea una actuación tanto en la superficie como en el interior encaminada a hacer la torre visitable. Aacercando de esta forma aún más nuestro patrimonio histórico a la ciudadanía y haciéndolo aún más atractivo, sobre todo para las generaciones más jóvenes.
Localizada en la avenida de Villajoyosa, en una franja que en el siglo XVI se ubicaba junto al Camino Real, la de Morales es una torre prismática de unos cuatro metros de lado en la base. Se conserva hasta la altura aproximada de siete metros. Su fábrica es de mampostería de irregular tamaño tomada con mortero que es de cemento en las reparaciones más modernas. Las esquinas se encuentran reforzadas mediante sillarejo de diferente tamaño.
La torre fue, además, utilizada como vivienda y en su interior se distribuyen tres niveles de pisos. Anteriormente estos tres niveles estaban comunicados entre sí por una escalera de caracol. Por ello, el proyecto contempla la construcción de una escalera de este tipo una vez se demuelan los elementos impropios en el interior de la torre. Asimismo, el proyecto prevé restaurar la azotea, permitiendo la salida al exterior, reponer las carpinterías de madera, instalar luz eléctrica en el interior, y eliminar los focos de iluminación situados en la facha de la torre sustituyéndolos por otros ubicados a una distancia adecuada que servirá para darle más protagonismo y mayor ornato.
La rehabilitación llevará consigo la puesta en valor de la torre, a la que se le implementarán nuevas tecnologías y códigos Navilens, que contribuyen a mejorar la accesibilidad para el disfrute de los enclaves de nuestro patrimonio histórico.
Además, la actuación recoge también la instalación de paneles informativos y descriptivos de la torre, que actualmente se encuentra tapiada y cerrada.