AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
A+ A-
  1. Visit Benidorm,
  2. Qué hacer,
  3. Deportes & Aventura en Benidorm,
  4. Buceo y Snorkel en Benidorm,
  5. Ruta Almadrava Snorkel
volver

Ruta Almadrava Snorkel

Cala de la Almadrava: Un Oasis de Paz en Benidorm

Al norte de la conocida Playa de Levante, la fina arena da paso a una zona escarpada y rocosa, donde se encuentra la pequeña Cala de la Almadrava, ubicada dentro del Parque Natural de la Serra Gelada. 🌿 El acceso se realiza a través de la Calle Dos Calas, donde encontrarás una zona de aparcamiento. Desde allí, se baja caminando por la ladera y en pocos minutos llegarás a la cala, un inesperado oasis de paz en la siempre bulliciosa Benidorm. 🏖️

 

🏝️ Explorando los fondos marinos

La cala tiene orientación SO y desde ella se puede admirar la icónica isla de Benidorm. Sus fondos son limpios y presentan un equilibrio entre zonas rocosas, a veces escarpadas y otras veces pulidas, con amplios tramos de pradera de Posidonia Oceánica y áreas dominadas por arenales blancos, lo que asegura una gran biodiversidad. 🐟🌱

 

🐠 La ruta ideal para explorar la cala

La ruta ideal comienza por uno de los dos extremos y sigue un recorrido circular. Si empezamos por la vertiente norte, nos acercamos a la pared, que quedará a nuestra izquierda. Aquí el fondo es duro, con formaciones rocosas que continúan la pared emergida, presentándose como una plataforma casi plana o como pequeños veriles subacuáticos. Numerosos entrantes y huecos en la roca proporcionan refugio a especies como blenios, gobios, pequeñas anémonas conocidas como fideos marinos y algunos crustáceos discretos. A nuestra derecha, veremos una transición entre el fondo arenoso y la posidonia, que se vuelve cada vez más frondosa a medida que avanzamos. 🌊🐙

Al llegar a la punta de la cala, la pared se fusiona con un veril de posidonia que reposa en un arenal a unos -8 metros. Podemos cruzar la cala hacia la otra pared, la del lado Sur, sobrevolando la pradera y las grandes rocas que se entrelazan entre ella, cubiertas por la alga blanquecina conocida como Padina pavonica. 🪸

En este entorno, es seguro que veremos numerosas salpas, que en grupos de 10 o más individuos, lucen una librea dorada mientras pastan entre las hojas de la posidonia. 🐟🌿

A medida que nos aproximamos a la otra pared, la profundidad disminuye y el fondo se transforma nuevamente en claros de arena y sustrato rocoso. Aquí será fácil encontrar especies como la mabra, que prefiere fondos arenosos, y el sargo, más común en las zonas rocosas. Continuaremos explorando la pared, dejándola a nuestra izquierda, hasta llegar a la playa, completando un fabuloso recorrido en las aguas de la Serra Gelada. 🌅

 

📥 Descargue aquí la ficha completa 📥