La historia LGBTQ+ de Benidorm es también la historia de cómo una ciudad mediterránea se convirtió en un símbolo de diversidad, libertad y celebración. Desde sus discretos inicios en los años 60 hasta ser hoy uno de los destinos gay-friendly más reconocidos del sur de Europa, Benidorm ha recorrido un camino tan soleado como su playa de Levante.
¿Cuándo comenzó la escena LGBTQ+ en Benidorm?
Aunque en los años 50 y 60 la homosexualidad estaba criminalizada en España, Benidorm ofrecía algo especial: anonimato, playa y turismo internacional. Eso creó un entorno más tolerante que otras ciudades del interior. Ya en los años 70, con la llegada de visitantes extranjeros y la apertura turística del franquismo tardío, empezaron a surgir los primeros bares y espacios seguros para personas LGBTQ+.
👉 Dato curioso: Algunos locales históricos en el casco antiguo como el bar "People" o 'Pretex' se convirtieron en puntos de encuentro clave para la comunidad.
Los años 80 y 90: visibilidad, música y resistencia
Con el avance de los derechos civiles y la llegada de la democracia, Benidorm fue ganando visibilidad como destino amigable. En estos años, la vida nocturna LGBTQ+ creció con fuerza. El ambiente se concentró en el Casco Antiguo, especialmente en la calle Santa Faz y alrededores, que hoy sigue siendo el corazón gay de la ciudad.
🎶 En los 90, las discotecas y pubs de Benidorm eran conocidas por sus shows drag, noches de música pop y ambiente inclusivo, atrayendo a visitantes de toda Europa.
Siglo XXI: Orgullo consolidado y apertura total
Desde los 2000, Benidorm ha evolucionado de ser un refugio tolerante a un modelo de turismo inclusivo. Se celebran eventos como el Benidorm Pride, que desde 2011 ha crecido hasta atraer a más de 20.000 personas anualmente. También destacan actividades como el Pink Weekend, que combina música, fiestas temáticas y cultura.
📍 Hoy, Benidorm es un referente del turismo LGBTQ+ en España, junto a destinos como Sitges, Ibiza o Torremolinos.
¿Qué hace a Benidorm especial para la comunidad LGBTQ+?
Ambiente seguro y acogedor todo el año.
Amplia oferta de alojamientos gay-friendly.
Vida nocturna activa, con bares, discotecas y shows en vivo.
Playa, sol y mar con actitud abierta y relajada.
Eventos únicos como el Benidorm Pride Festival o el Winter Pride.
¿Sabías que…?
Benidorm fue uno de los primeros destinos en España donde se permitió el uso del bikini en público, gracias a un decreto del alcalde Pedro Zaragoza en los años 50.
La ciudad ha aparecido en varios rankings como uno de los destinos más inclusivos de Europa para el colectivo LGBTQ+.
El Pride de Benidorm tiene un estilo único: más íntimo, cercano, y con el Mediterráneo como telón de fondo.