Benidorm acoge una amplia oferta de exposiciones culturales, con propuestas para todos los gustos: fotografía, literatura, historia gastronómica y ciencia interactiva. Descubre aquí las muestras que puedes visitar actualmente en la ciudad👇
Una muestra que revela el origen de Benidorm a través de piezas históricas únicas
📍 Museu Boca del Calvari (Sala Luis Duart i Alabarta)
La exposición ‘La Carta de Poblament de Benidorm (1325) a través dels documents’ ofrece un recorrido fascinante por la historia fundacional de Benidorm a través de documentos históricos originales y reproducidos. Comisariada por el catedrático emérito Rafael Alemany Ferrer, esta muestra forma parte de las actividades conmemorativas por el 700 Aniversario de la concesión de la Carta de Poblament.
Los visitantes podrán descubrir reproducciones del pergamino original, traducciones, ediciones y una extensa recopilación de investigaciones realizadas por figuras clave que han estudiado este valioso documento a lo largo de los siglos. La muestra se integra en el espacio expositivo del Museu Boca del Calvari y podrá visitarse hasta el 9 de octubre, junto a la exposición permanente del museo.
Los Espais d’Art Urbà de Benidorm acogen hasta octubre esta muestra con 53 imágenes de la Escuela de Fotografía Mistos. Una mirada humana y realista a la vida cotidiana de la ciudad, distribuida por seis barrios.
📍 Espais d’Art Urbà | 🗓️ Hasta octubre 2025 | 🎟️ Acceso libre
🗓 Del 3 de julio al 19 de octubre
📍 Museu Boca del Calvari, Benidorm
El museo acoge una exposición imprescindible de la primera mujer fotoperiodista de España. A través de casi 100 imágenes, Joana Biarnés retrata con frescura y autenticidad la evolución de la moda y la sociedad española entre los años 50 y 70. Una mirada valiente, natural y pionera que llevó la moda a las calles.
🎟 Entrada libre | Inauguración: 3 de julio, 19:30 h
Del 8 al 18 de julio de 2025, la Casa del Fester de Benidorm acoge una exposición de pintura a cargo del artista Joaquín Reyes Fernández. La muestra, organizada por la Asociación Cultural Manchega Tramontana, reúne una selección de obras de inspiración manchega y religiosa, en un homenaje pictórico a la tradición y la devoción.
La exposición puede visitarse en horario de mañana, de 10:00 a 13:00 h, y por la tarde, de 18:00 a 21:00 h.
El Espai d’Art La Casilla acoge hasta el 23 de noviembre la exposición fotográfica El laberinto ocre, una fascinante colección de 54 imágenes captadas por el fotógrafo benidormense Jaume Fuster a lo largo de cuatro años de exploración en la antigua mina de ocre de la cala del Ti Ximo.
La exposición incluye un catálogo con fotografías y textos históricos, testimonios de descendientes de mineros y un mapa topográfico único del lugar. Una cita imprescindible para descubrir el lado más oculto y sorprendente de Benidorm.
📍 Espai d’Art La Casilla, Vía Emilio Ortuño, 25
📍Puente de El Murtal de Benidorm
La artista urbana alicantina, Ana Cortes, Bosska, ha remplazado el diseño realizado por Misterpiro en el puente de El Murtal en 2019, deteriorado por el paso del tiempo, en una superficie aproximada de 380m2.
Es autora también del mural ‘Homenaje a la Mujer’ situado junto al antiguo embarcadero del Rincón de Loix.