Las playas de Benidorm continúan siendo un referente en accesibilidad, ofreciendo un servicio inclusivo que permitió a 18.563 personas con movilidad reducida disfrutar del mar en 2024.
Tras un mes de mantenimiento y limpieza aprovechando la menor afluencia de visitantes, los tres puntos de playas accesibles han retomado su actividad: en Levante, a la altura de la calle Murcia, y en Poniente, en la zona de La Cala y junto al Parque de Elche. Este último fue el más concurrido con 9.811 bañistas, seguido del de Levante (6.531 usuarios) y el de La Cala (2.221 usuarios).
Durante la temporada alta, estos espacios registraron una media de más de 2.500 usuarios al mes, alcanzando picos de hasta 2.840 bañistas en junio y 2.836 en julio. Sin embargo, la demanda se mantiene a lo largo del año, con más de 500 usuarios incluso en los meses más fríos.
Para mejorar la experiencia, Benidorm ha realizado inversiones constantes en el servicio. Entre las mejoras más recientes destacan la incorporación de una grúa en Levante para facilitar la transferencia a sillas anfibias y la adquisición de tres nuevas sillas anfibias, incluida una XXL con capacidad de hasta 220 kg.
Benidorm fue pionera en la creación de playas accesibles hace más de dos décadas, consolidándose como un referente mundial en turismo inclusivo. Este modelo ha sido reconocido con numerosos premios y replicado en otros destinos, reafirmando el compromiso de la ciudad con un turismo accesible para todos.